Mostrando entradas con la etiqueta tarifazo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tarifazo. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de septiembre de 2016

Marcha Federal

Desde Parresía adherimos a la Marcha Federal.
¿Qué es?. Es una convocatoria popular de centrales obreras, movimientos sociales, organizaciones de izquierda y agrupaciones de derechos humanos de todo el país que se manifiestan en contra del tarifazo, los despidos y las políticas de ajuste. Comenzó el miércoles y finaliza hoy, con un acto en Plaza de Mayo, a las 17 hs. Hubo una marcha similiar en los 90 contra las políticas neoliberales de Carlos Menem.

miércoles, 3 de agosto de 2016

#Ruidazo contra el #Tarifazo - jueves 4/8 a las 20 hs


Vecinos, comerciantes, Pymes, organizaciones politicas, sociales, culturales y deportivas, nos unimos nuevamente para reclamar por estos aumentos desmedidos de los servicios de agua, luz y gas.

Entre todos tenemos que salir a la calle y demostrar a este gobierno que no puede hacer negociados, ni jugar con la calidad de vida de los ciudadanos.

Este jueves, a las 20 hs, haremos oír nuevamente la voz del Pueblo: ¡BASTA DE ABUSOS!

La Multisectorial de la Comuna 10 definió los siguientes puntos de convocatoria:

Av. Rivadavia y Mariano Acosta (caminata hasta Lacarra).
Av. Alvarez Jonte y Benito Juarez (caminate hasta Av. Lope de Vega y Alvarez Jonte).
Av. Alvarez Jonte e Irigoyen (caminata hasta Av. Lope de Vega).
Av. Lope de Vega y Av. Beiró.
Av. Avellaneda y Bahía Blanca.


domingo, 31 de julio de 2016

#NoAlTarifazo: Multisectorial en la Comuna 10

En el día de ayer se reunió la multisectorial contra el tarifazo organizada dentro de la Comuna 10, y allí estuvo presente Bien Común, el partido de La Alameda y del que también participa Parresía. La reunión fue llevada a cabo en la Sociedad de Fomento Luz del Porvenir, del barrio de Versailles.
El encuentro contó con la participación de distintas agrupaciones políticas, asociaciones de vecinos, sectores del sindicalismo y vecinos de a pie, entre los cuales hubo varios comerciantes preocupados por la situación y por los riesgos que representa el tarifazo para sus negocios.
Asimismo, luego del agradecimiento inicial a la sociedad de fomento por prestar el recinto para la reunión, se recordó que lugares como éste están en peligro debido a la puesta en práctica de los aumentos siderales en las tarifas. Se recordó que los clubes de barrio y muchas expresiones culturales locales se pondrán en riesgo al no poder afrontar el precio de las facturas de los distintos servicios públicos.
La multisectorial en conjunto decidió dejar a las claras desde un comienzo la unidad que debe estar presente entre los ciudadanos a la hora de perseguir un objetivo común, que es el de mejorar la calidad de vida de las personas. Afortunadamente, ésto se pudo ver presente a lo largo del debate. Por otro lado, se buscó pensar las formas de atraer aún a más vecinos y comerciantes de la zona a estas reuniones. En este sentido, en varias ocasiones se buscó dejar en claro que se debe evitar la realización de política partidaria (más allá de que muchos partidos políticos participen de la multisectorial) en todo lo relacionado a la lucha contra el tarifazo, de manera que esta sea lo más plural, abierta y abarcativa posible.
En todo momento se hizo énfasis en que el acceso al agua, a la luz y al gas son derechos humanos, y por ese motivo no pueden resultar inaccesibles a ninguna persona.
También hubo presencia de miembros del Consejo Consultivo Comunal, quienes buscarán presentar un petitorio en la Legislatura Porteña. La asamblea multisectorial del día de ayer decidió dar su apoyo a la presentación del mismo.
Se decidió también comenzar a analizar la opción de un “impugnazo” de facturas, de manera que una gran cantidad de vecinos realicen la impugnación en simultáneo. Y por último, se coordinaron puntos de encuentro para la manifestación que se llevará a cabo el día jueves 4 de agosto, en diferentes puntos de la Ciudad. Particularmente, se pensó en los puntos de protesta dentro del ámbito de la Comuna 10. En cuanto a esto, hubo consenso en evitar banderías partidarias en esta manifestación, de forma de afianzar el sentido de unidad y convocar a la gente en un mismo grito: #NoAlTarifazo.

 
Recordemos que esta Multisectorial contra el Tarifazo en la Comuna 10 tiene como antecedentes el #Ruidazo / #Cacerolazo del 14 de Julio y el #Frazadazo del 29 de Junio.